Showing posts with label Gradle. Show all posts
Showing posts with label Gradle. Show all posts

Tuesday, March 10, 2015

Todavía lo asusta desarrollar en Java?

Aunque no suelo escribir mucho sobre Java ya este es el segundo artículo que escribo en una misma semana. No es que esté apostando mi dinero a Java por encima de .Net sino que simplemente quiero ayudar a que los desarrolladores de .Net pierdan el miedo o el respeto por Java y todas las tecnologías y herramientas que lo rodean. Al fin y al cabo no abrir esa puerta puede implicar perder buenos proyectos e ingresos, e incluso no disfrutar de algunas buenas tecnologías.

Años atrás cuando surgió .Net la diferencia de productividad entre este y Java se hizo demasiado grande. Muchas miradas se voltearon a .Net y los seguidores de Microsoft tuvieron aún más razón que nunca para no voltear a mirar la puerta del vecino.

Pues bien, creo que esa brecha hace rato que ha desaparecido. Si comienza a mirar a Java con mejores ojos y mejor voluntad verá que hoy es tan simple hacer las cosas tanto en un lado como en el otro.

Con el desarrollo de Spring Framework las cosas están siendo tan sencillas como en .Net, incluso sorprendentemente sencillas. Creame, mírelo con buenos ojos, identifique una buena documentación como punto de partida y verá que también disfrutará de ampliar sus horizontes.

Por ejemplo, si cree que .Net MVC es sencillo dese una vueltecita por Spring MVC y verá que hoy por hoy es igual de simple. Para que no quede en palabras aqui va un ejemplo:

Para crear el controlador:


Para crear la vista que se muestra con el método “greeting” de este controlador:


Para hacer la aplicacion ejecutable:


Simple, no?

Si así lo cree pues aquí le dejo un buen punto de partida para estudiar Spring Framework. Solo le recomiendo que antes lea acerca de estos temas:
  • Inversión de Control (Inversion of Control)
  • Inyección de Dependencia (Dependency Injection - DI)
  • Programación Orientada a Aspectos (Aspect Programing Oriented - APO).

No se asuste, nada que no haya usado ya en .Net, solo que lo hemos hecho sin siquiera darnos cuenta.

El código de ejemplo que aquí he expuesto lo pueden consultar y descargar completamente de la guía de inicio de Spring Framework:


Es muy posible que tenga que lidiar con el hecho que la lista de dependencias en los tutoriales esta muchas veces desactualizada (Así es este mundo medio desordenado de Java). Aqui le dejo un fragmento de las dependencias funcionando 100% al momento de escribir este artículo (utilizando Gradle):


Guías completas de spring: http://spring.io/guides







Friday, March 6, 2015

Ant, Ivy, Maven, Gradle, what and why?

Developers coming from the .Net world often wield several arguments against Java, some of these with reason, and others simply by sheer laziness.

One of the most common arguments against Java is the number of technologies and libraries around it, too many of them to do the same thing, and when you want to start, you find yourself lost in a ocean of information, often disorganized, almost in a chaos.

But, is it good or bad to have several libraries to achieve our goals?

The positive aspects of this situation from the perspective of the native Java developers are:

- The variety of options to achieve a single goal.
- It is almost always Open Source code, so, you can fix it if you need it.

The negative aspects of this situation from the perspective of native .Net developers?

- You don't know where to start.
- You don't know which, of the many technologies, is the best. Take for example this list of Views Templates: JSP/JSTL, Thymeleaf, Tiles, Freemarker, Velocity. It means that even within the same Java world it may be high learning curve to include a new member to the team.
- Little centralized documentation.
- The shelf life of the technologies is relatively much shorter than in .Net.
- And finally, there is a tree of dependencies between libraries with many levels, many times becoming an endless story.

Are the .Net people wrong? - No, I think they are not.

I clearly remember that years ago I was working on a project to make a website for games. The project leader (one of the people with more knowledge of the Java world) wanted to use quite an advanced and complex library set. A couple of years later I asked him to mount the site on a test server to show it to a client and you know what?

1- He needed a huge time to install everything from scratch. In the end, we never installed the app again.
2- The main library that we used, the core of everything, was not developed further. It would be forever forgotten. Besides, the huge list of dependencies had run with the same luck.

Then, in the midst of all this chaos, something or someone should put order and simplify these processes. That's where tools for project and dependency management, automatic updates, packaging and distribution, appear.

Here is why the native .Net developer finds so complex to come into the Java world, because in all honesty, they never have had that chaos: they have always had a MSDN containing all the documentation centralized, either online or offline.

Then, in the Java world arises Ant, Ivy, Maven, Gradle, etc., and one problem was solved, but at the same time this keeps the other problem open; which one of the many availables project's managers is good to me?

It's really ironic because something created to organize the chaos collaborates to create even more chaos, ha ha.

Well, the most famous and used tool is Maven, I think, but lately Gradle is raising with much power. However, Gradle has "partnership" with Maven because it makes use of its repositories and all his knowledge accumulated over the years.

Gradle is now used by Android Studio. Gradle is now on par with Maven in the Spring Framework tutorials.

There you go a list of useful resources:


Tuesday, March 3, 2015

Ant, Ivy, Maven, Gradle, ..., qué y por qué?

Los desarrolladores provenientes del mundo .Net suelen esgrimir varios argumentos en contra de Java, algunos con razón y otros simplemente por mera pereza.

Uno de los argumentos más comunes en contra de Java es la cantidad de tecnologías y bibliotecas que lo rodean, muchas para hacer lo mismo, y cuando deseas comenzar te encuentras a ti mismo perdido en un mar de información muchas veces bastante desorganizado, prácticamente en un caos.

Pero es bueno o malo tener tantas bibliotecas para hacer lo mismo?

Lo positivo desde la perspectiva de los nativos de Java:

- La diversidad de opciones para lograr un objetivo.
- Casi siempre es código Open Source, puedes corregirlo si lo necesitas.

Lo negativo desde la perspectiva de los nativos .Net?

- No sabes por donde comenzar.
- No sabes cual de las tantas es la mejor. Pongamos por ejemplo esta lista de Plantillas para Vistas MVC: JSP/JSTL, Thymeleaf, Tiles, Freemarker, Velocity. Quiere decir que incluso dentro del mismo mundo Java puede ser alta la curva de aprendizaje para incluir un nuevo miembro al equipo.
- Documentación poco centralizada.
- El tiempo de caducidad de las tecnologías es relativamente mucho más corto que en .Net.
- Y finalmente un árbol de dependencias entre bibliotecas con muchísimos niveles, una historia sin fin muchas veces.

Están equivocados los nativos .Net? - No, no lo creo.

Recuerdo perfectamente que años atras trabaje en un proyecto para hacer un sitio web de juegos. El líder del proyecto (una de las personas con más conocimiento de Java que existen) se decantó o por una sería de bibliotecas bastante avanzadas y complejas. Un par de años después le pedí montar el sitio en un server de pruebas para mostrarselo a un cliente y saben que?
1- Necesitaba de un tiempo enorme para poder instalar todo desde cero. Al final, nunca se instaló nuevamente.
2- La principal biblioteca que usabamos, el core de todo, ya no se desarrollaba más. Quedaría por siempre en el olvido. Además que la enorme lista de dependencias ya corrían la misma suerte.

Entonces, en medio de todo este caos se necesitaba algo o alguien que pusiera orden y simplificará todos estos procesos. Allí es donde surgen estas herramientas de manejo de proyectos, administración de dependencias, actualizaciones automáticas, empaquetado y distribución de las mismas.

He aqui por qué a los nativos .Net les resulta tan complejo entrar al mundo Java, porque en honor a la verdad nunca han tenido ese desorden: siempre han contado con MSDN con toda la documentación bien centralizada, lo mismo online que offline.

Entonces en el mundo Java surge Ant, Ivy, Maven, Gradle, etc., y queda solucionado uno de los problemas, pero volvemos a lo mismo: y cual de los tantos manejadores de proyectos uso?

Realmente es irónico pero aún lo que se creó para organizar el caos crea aún más caos, ja ja.

Bueno, el más famoso y utilizado es Maven, creo yo, pero se esta potenciando últimamente con mucha fuerza a Gradle. No obstante, Gradle es un partner de Maven porque hace uso de sus repositorios y de todo su conocimiento acumulado durante años.

Gradle es hoy utilizado por Android Studio. También Gradle está hoy a la par de Maven en los tutoriales de Spring Framework.

Aqui les dejo una lista de recursos para profundizar en el tema:

http://maven.apache.org/what-is-maven.html
http://maven.apache.org/maven-features.html
http://spring.io/guides/gs/maven/
https://gradle.org/
https://gradle.org/learn
http://spring.io/guides/gs/gradle/