Showing posts with label transporte. Show all posts
Showing posts with label transporte. Show all posts

Friday, January 13, 2012

Sociedad > México > Vivienda (Rentas y Compras)


A donde quiera que vayamos la vivienda es un tema primordial a menos que pretendamos vivir debajo de un puente que resultaría un poco incomodo, je je.

En México existe una amplia gama de ofertas que varían en calidad, precio, ubicación geográfica y tamaño. También existe la posibilidad de rentar compartido con otras personas (llamados roommates) que ofrece algunas ventajas y es muy practico si necesita ahorrar dinero.

El precio de una renta varía mucho en dependencia de la zona. Por ejemplo tuve amigos que rentaban un departamento de 2 cuartos, 2 baños, habitación de servicio, etc, en la zona centro-sur del DF, en la Colonia del Valle, delegación Benito Juares, y pagaban 7000 pesos al mes (MXP). Pero en esa misma zona te puedes encontrar departamentos que valen 20 mil al mes.

En la delegación Cuauhtémoc en donde viví durante casi 6 meses (ubicada en el centro histórico del DF) se pueden encontrar departamentos entre 5 mil y 6 mil al mes (y un poco más caros si quieres). También depende de si lo quieres amueblado o no. En mi caso lo busqué amueblado.

Pero si usted busca algo más alejado, para el Estado de México por ejemplo, entonces los precios caen de forma radical. Tuve amigos que pagaban de 1000 a 2000 pesos de renta por casas o depas enteros. Claro que la regla no falla, paga menos en renta entonces las zonas son un poco más peligrosas, demoras más en llegar al trabajo, etc.

Hablando de tiempo empleado para llegar al trabajo quiero hacer un alto rápido aquí porque no creo que exista otra ciudad en el mundo que exija tanto tiempo para esta tarea diaria (al menos disponiendo de los medios de transporte adecuado). Yo vivía relativamente “no tan lejos” del trabajo y me demoraba entre una hora y hora y media de ida y lo mismo para el regreso. Más o menos el tiempo promedio mínimo oscila en una hora. Cuando hablamos de las personas que viven fuera del DF, o en su periferia, hablamos de demoras de alrededor de 2 y hasta 3 horas!!, Algo difícil de asimilar, eh?

Tuve muchos compañeros de trabajo que hacían este tiempo diario para ir y para regresar a sus casas. Cuando usted lo analiza pues esas personas apenas tenían una hora de vida social con sus familias entre semana. Si a eso le sumas que los mexicanos tienen la muy mala costumbre de trabajar muchas horas extras totalmente de gratis pues es un panorama que no es de mi agrado. La solución es sencilla: si le es posible rente bien cerca del trabajo, como en todos los lugares del mundo hacen las personas.

Volviendo a la renta. Todos los precios que le comentaba antes los puede disminuir si renta compartido. Existen muchos sitios web que se dedican a ello y que están más que comprobados en su seriedad y eficiencia al respecto. Yo en lo particular utilicé www.compartodepa.com.mx más de una vez y mis compañeros de trabajo también y siempre con éxito. Este sitio tiene una variante gratis, limitada, pero tiene una variante paga que no es tan cara y te asegura mucho más éxito. Basta con pagar el servicio por 3 días y se dedica usted en ellos a copiar toda la información de contacto de las cientos de ofertas que tiene y a llamar por teléfono o enviar emails.

Uno siempre tiene el miedo de compartir depa con un desconocido pero es una experiencia que casi siempre suele ser positiva y la tuve de cerca más de una vez. Cuando me iba de México pues le ayude a mi compañero a buscarle otra persona para mi habitación (a través de un anuncio en el sitio anterior) y fueron muchas personas a verlo. Todas las personas interesadas se veían muy serias, jóvenes trabajadores y de muy buen carácter. No tenga miedo, si algo aprendí es que los Mexicanos, lejos de la aparente violencia social de la que son famosos, son personas muy agradables y educadas, en extremo educadas diría yo, tanto que dedicare un articulo a este tema más adelante.

Hasta aquí con las rentas. Ahora viene el tema de la compra de un depa o casa, en la cual no tuve demasiada experiencia. Lo que si pude constatar es que los precios están exageradamente elevados, en el DF al menos. Departamentos de un solo cuarto entre 1, 3 y 5 millones de pesos, cuando el cambio al dolar oscila por los 12 a 14.

Igualmente mientras más te alejes de la capital más barato serán los precios. También los mexicanos tienen implementado un tipo de cuenta de ahorro o similar llamado Infonavit. El Infonavit se encarga de otorgar crédito para que los trabajadores puedan adquirir su vivienda y depende de los años de trabajo que usted tenga, etc. Pero bueno, normalmente este tema de las compras no esta destinado a quien apenas llega al DF a hacer su vida así que no lo extenderemos.

Resumiendo, les garantizo que en México tendrá renta disponible acorde a sus ingresos y lujos de los que desee disponer.

Thursday, January 12, 2012

Sociedad > México > Transporte


Transporte (Metro, Omnibus, Taxis y Aviones).

El transporte es algo que siempre preocupa y más aun si venimos de Cuba. Bien, les aseguro que no tendrán ningún tipo de problemas con el transporte en Ciudad de México. Yo no he viajado mucho pero les aseguro que es de los mejores sistemas que puedan existir, o lo contrario seria que otros países tuvieran elicópteros, je je, porque es un sistema diseñado para mover a cerca de 20 millones de personas diariamente en un espacio bastante reducido y lo hacen eficientemente.

Omnibus
Lo primero es que tienen un sistema de Ómnibus urbanos bien amplios, desde ómnibus ecológicos hasta el llamado MetroBus, ya con 3 lineas y una cuarta en construcción que atraviesan el DF. Una aclaración bien importante: los mexicanos les dicen “Camiones” a los ómnibus (que los cubanos les decimos “Guagua”). A los microbuses les dicen “Combis”.

El precio de los Omnibus es un poco más caro, entre 5 y 7 pesos.

Metro
Lo segundo es el Metro (Subway). Esto es algo espectacular, digno a admirar. Trabaja con una eficiencia increíble. Como promedio, según mis cálculos en cada estación pasa un metro a cada minuto (en uno u otro sentido) y cada uno con 9 o 10 coches. Estos trenes se LLENAN completos en horario pico, en la mañana y en la tarde, a tal punto que te pueden pasar 3, 4, 5 y mas y no ser capaces de montarte en uno. Y esto para un cubano es algo bien difícil. Esto es en determinadas estaciones y lineas del metro que tienen demasiada afluencia de publico. Y aclaro, no es que eso no sea eficiente, es que no pueden poner un Metro cada medio minuto.

Las lineas del Metro nunca las conté pero son muchísimas, más de 10. Hacen una tela de araña por debajo de la ciudad increíble. Te llevan a todos los lugares y les aseguro QUE ES LA VÍA DE TRANSPORTE MAS RÁPIDA, incluso mas que un auto propio en horarios picos.

El precio del Metro es bien barato, dado que te montas y llegas a donde vas por solo 3 pesos mexicanos, pudiendo hacer trasbordo entre lineas. Resumiendo que es algo digno de admirar. Quien no ha visto el Metro de Ciudad de México no sabe lo que es la vida, je je.

Taxis
Como tercera opción están los Taxis que también  es un sistema super eficiente. Es increíble la cantidad de taxis que hay en Ciudad de México y lo más importante a precios abcesibles. Bueno, con una aclaración, si ganas poco no te puedes dar ese lujo, pero si lo necesitas de urgencia te lo puedes dar, tampoco se te ira el salario de la semana.

Ómnibus inter-estatales
Si usted necesita viajar entre ciudades y estados la vía más económica resultaran los ómnibus inter-estatales aunque a decir verdad no son nada baratos. Un viaje de Ciudad México a Guadalajara (unos 500 km creo, como de Camaguey a la Habana en Cuba) vale alrededor de los 400 a 600 pesos, y eso es bastante si lo comparamos con que semanalmente el salario “bajo” de una persona es de 1200. Pudiera pensarse que en su propio auto es más económico pero depende de la cantidad de personas que viajen porque se cobra bastante peaje en las carreteras inter-estatales. Por ejemplo de Ciudad de México a Acapulco se pagan cerca de 400 pesos de peajes en total, y son unos 350 km de distancia mas o menos.

Aviones.
El transporte aéreo en México es excelente. Con un aeropuerto en el DF que recibe mínimo un avión CADA MINUTO y que esta preparado para recibir un poco mas las palabras sobran. Tiene vuelos nacionales a todo el país y funcionan muy eficientemente. Yo tuve la oportunidad de viajar mucho en avión y es una experiencia agradable. Claro que el precio oscila entre el doble o el triple del precio en Ómnibus, pero el confort y el tiempo ahorrado es mucho más en proporción.